CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO

       CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO

                        El Activo se divide en cuatro grandes grupos:

1.      Activo Circulante

2.      Activo Fijo

3.      Cargos Diferidos

1.      Otros Activos


1. Activo Circulante:

            Son partidas que representan dinero efectivo o que por su naturaleza se convierten en dinero efectivo en un periodo no mayor a un año.

            El Activo Circulante es la partida más liquida del Activo, entre ella podemos mencionar: Caja, Banco, Efectos por Cobrar, Inventario de mercancía.



CLASIFICACION DEL ACTIVO CIRCULANTE


1.1  Disponible

1.2  Exigible

1.3  Realizable

1.4  Prepagado


1.1Disponible:
            Dentro de este sub-grupo de  cuentas se encuentran las partidas que representan dinero en efectivo y que además la empresa puede disponer de él de forma inmediata para financiar sus operaciones. A continuación mencionamos las siguientes:


a)    Caja General

b)    Caja Chica

c)     Bancos

d)    Depósitos

e)     Inversiones Temporales


1.2 Exigible:

            Aquí hemos ubicados las partidas que representan dinero o que se pueden convertir en dinero en un momento determinado y representan derechos exigibles que posee la empresa.


a)           Efectos por Cobrar (Letras de Cambio).
b)          Cuentas por Cobrar (Facturas)

c)           Ingresos por Cobrar (Intereses causados)

       

1.3  Realizable:

Inventario:
En este grupo encontramos la existencia de mercancías que en un momento determinado se pueden vender y convertir rápidamente en efectivo, entre ella tenemos.


a)      Existencia de Mercancías

b)      Materias Primas (materiales)

c)      Suministro de Fabricas: Aceites, Lubricantes, entre otros.

d)     Productos en procesos de fabricación


Explicación de las cuentas:

      Existencia de Mercancías: Las empresas del Sector Comercial dedicada a la compra y venta de mercancía, tal es el caso de tiendas, zapaterías que no fabrican el producto sino que lo compran a terceros ya elaborado, siempre mantienen un stock de mercancía en existencia para la venta, tanto en mostradores, como en depósitos.


    Materia Prima: Las empresas del Sector Industrial dedicadas a la fabricación y venta de mercancías adquieren materias primas o materiales para la fabricación de los productos.


   Suministro de Fabrica: En esta cuenta se incluyen todos aquellos accesorios o materiales indirectos tales como lubricantes, aceites, grasa que se utilizan en el proceso de fabricación del producto para acondicionar las maquinarias y equipos.
   Productos en Proceso de Fabricación: En esta cuenta deben incluirse aquellos productos que en el momento de hacer el inventario aun no se han terminado.

1.4  Prepagado:

Aquí se incluyen todos los servicios cancelados por anticipados aun cuando no se ha recibido dicho servicio, pero la empresa posee el derecho de exigir el reintegro del dinero en caso de incumplimiento debido a que se ha cancelado anticipadamente y en la medida que transcurre el tiempo.


a)      Sueldos pagados por anticipados

b)      Seguros pagados por anticipados

c)      Intereses pagados por anticipados

d)     Alquileres pagados por anticipados

e)      Articulo de escritorio.


1.      Activo fijo:
Estos son activos para el uso normal de las operaciones normales de la empresa y no para la venta. Estos a su vez se dividen en:


1.1  Activos Fijos Tangibles

1.2  Activos Fijos Intangibles


2.1 Activos Fijos Tangibles

      Son aquellos activos fijos que se pueden ver y tocar, además están sujetos a depreciación.


Activos Fijos Sujetos a Depreciación:


Edificio

Maquinarias

Mobiliarios

Vehículos

Activos Fijos no Sujetos a Depreciación El Terreno es un activo que a medida que transcurre el tiempo adquiere más valor.


2.2  Activos Fijos Intangibles

Por oposición a los activos fijos tangibles aquí encontramos aquellos activos que no se pueden ver ni tocar. Este tipo de activo están sujetos a amortizar y benefician a la empresa por varios ejercicios económicos, la cuota amortizada anualmente se lleva a gasto y disminuye el activo entre estas encontramos: Patente, Derechos de Autor, Plusvalía y marca de Fábrica, este último no sujeto a amortizar.


2.      Activo Cargos Diferidos

Son gastos que benefician a la empresa durante varios años entre ellos tenemos:

Gastos de organización

Mejoras a la propiedad arrendada

Campaña Publicitaria


3.      Otros Activos

En este renglón vamos a encintar lo siguiente

a)      Inversiones a largo plazo

b)      Acciones y Bonos de otras compañías

c)      Propiedades no relacionadas con las operaciones de la empresa


4.      Valoración o Valuación

Este tipo de cuenta es muy útil, permite determinar en un momento determinado el valor de los activos. Se comporta como una Cuenta Real de Saldo Acreedor. Entre ellas tenemos:


·         La Depreciación Acumulada de los Activos Tangibles

·         Provisión para Cuentas Incobrables

·         Amortización Acumulada de Activos Intangibles


Fuente tomada de Loyo & Asociados 

19 comentarios:

  1. Gracias por subir esta información me sirvió de mucho

    ResponderEliminar
  2. Me parece genial que hagas estos tipos de contenido informativo, gracias en verdad.

    ResponderEliminar
  3. Me funciono demasiado mil gracias

    ResponderEliminar
  4. Excelente resumen de mucha ayuda. Gracias

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias por la información

    Excelente.

    ResponderEliminar
  7. Fuero d mil marabilla la informacion

    ResponderEliminar
  8. Me ayudó de maravilla todo en un solo lugar, gracias

    ResponderEliminar
  9. Alguien me puede ayudar ¿ cual es el objetivo de la cuenta activo del exigible

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias por su ayuda le agradezco mucho 🙂🙂🙂

    ResponderEliminar