La Cuenta
Es la unidad básica contable que agrupa
elementos de igual naturaleza y a través de la cual se reflejan las variaciones
cuantitativas de ese determinado renglón del patrimonio.
Se utiliza una cuenta por separado para cada uno
de los elementos: activos, pasivos, capital, ingresos y egresos. Cada
cuenta tiene una columna para anotar sus aumentos y otra para anotar sus
diminuciones.
Las partes básicas de una cuenta son las siguientes:
NOMBRE DE LA CUENTA
DEBE HABER
Saldo deudor Saldo Acreedor
Para las cuentas de
Egresos
DEBE HABER
Cargos o débitos Abonos o créditos
Aumentos Disminciones
Para las cuentas de Ingresos
DEBE HABER
Cargos o débitos Abonos o créditos
Disminuciones Aumentos
Las cuentas de Activo, Pasivo y Capital representan el valor del Patrimonio y reflejan el estado de situación de la empresa. A estas cuentas se le denomina Cuentas Reales. Las cuentas de ingresos y egreso reflejan el estado de resultados económicos de la empresa en un período determinado y se les denomina Cuentas Nominales.
Los Egresos agrupan todos
los gastos incurrido por la empresa como: gastos por sueldo y salarios, gastos
por alquiler, gastos por publicidad, gastos de mantenimiento, etc.
Los Ingresos agrupan todas
las cuentas que reflejen un beneficio económico para la empresa, por ejemplo.
Ventas, ingresos por interés, ingresos por servicios prestados, comisiones
ganadas, etc.
Cuando la suma de los
ingresos es mayor que la suma de los egreso, hay una utilidad; en
caso contrario cuando la suma de los egresos es mayor que la suma de los
ingresos hay una perdida.
Fuente tomada de Carlos Palacios
gracias hice mi trabajo
ResponderEliminargracias hice mi trabajo
ResponderEliminarhola
ResponderEliminar