
El principal objetivo de la contabilidad es el estudio del
patrimonio de la empresa y al propietario o gerente de la empresa le
corresponde suministrar la información concerniente a la naturaleza y valor que posee el negocio. en tal
sentido el patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que
posee la empresa en un momento dado.
El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee la empresa en momento dado.
El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee la empresa en momento dado.
Los bienes y derechos comprenden todas aquellas cosas que posee la empresa, como mercancías, mobiliario, efectivo en caja, vehículos, cuantas por cobrar, herramientas entre otras. A todos estos
bienes se les conoce como Patrimonio Activo.
En cuanto a las obligaciones a que se refiere el concepto de patrimonio, son dos tipos: 1) las
que tiene la empresa con terceros (sus proveedores), tales como cuentas por
pagar, sueldos por pagar, préstamos por pagar, alquiler por pagar, intereses
por pagar, etc., a las cuales se les denomina patrimonio pasivo, y 2) la que tiene con el dueño, que se
refiere al aporte de dinero recibido de su propietario, así como a los derechos
de éste sobre el activo disponible y que se denomina patrimonio neto o capital.
Para determinar los valores patrimoniales de la empresa se elabora un
estado de situación, donde se indica el total de patrimonio activo, patrimonio
pasivo y patrimonio neto o capital.
A
= P + C
Activo = Pasivo + Capital
Ejemplo:
Determine el valor monetario de la variable correspondiente, de tal manera que se mantenga la ecuación patrimonial.
Determine el valor monetario de la variable correspondiente, de tal manera que se mantenga la ecuación patrimonial.
Activo Pasivo Capital
65.135 = 40.135 + 25.000
? = 84.500 + 55.250
A esta fórmula se le conoce con el nombre de ecuación patrimonial, pero
también es llamada ecuación contable.
El Activo es un
recurso o bien económico, propiedad de un negocio, con el cual se obtienen
beneficios. Los activos de un negocio varían de acuerdo con la naturaleza de la
empresa. Una empresa pequeña puede tener un solo vehículo y una modesta
oficina; pero una gran tienda por departamento, o una fábricas, puede tener
edificios, maquinarias y equipos, terrenos, mobiliario, cuentas por cobrar,
etc.
El Pasivo representa
lo que el negocio debe a otras personas e instituciones públicas y privadas,
conocidas como acreedores.
El pasivo es el
derecho que tienen los acreedores sobre el activo del negocio. Como por ejemplo de pasivos se pueden
mencionar los sueldos y salarios por pagar, los intereses por pagar, las
cuentas por pagar, los alquileres por pagar, los impuestos por pagar, etc.
El Capital representa
el aporte de dinero de los dueños. El capital puede aumentar la inversión adicional de efectivo el
aporte de otros activos, así como la utilidad neta proveniente de las
operaciones de la empresa. De manera contaría, el capital puede disminuir por el retiro de efectivo u otros
activos del negocio por parte del dueño, y por las pérdidas netas provenientes
de las operaciones del negocio.
El patrimonio neto o capital se obtendrá restando el total de pasivos al
total de capital.
A - P = C
Activo - Pasivo = Capital
Fuente tomada de Contabilidad de Jesús Silva (2006)
Fuente tomada de Contabilidad de Jesús Silva (2006)
No hay comentarios:
Publicar un comentario